7:44 | Autor Iglesia Hogar

EL ENCUENTRO CON JESÚS Y EL CAMBIO DE VIDA - 25 de agosto de 2012

Un hecho constante en el evangelio es el encuentro con Jesús y el cambio de vida. Podríamos decir que el cambio, en la óptica del evangelio, supone el encuentro con Alguien que da un sentido nuevo a todo. Se trata de un salto cualitativo. Lo de siempre, a partir de este encuentro, adquiere una dimensión nueva. Hablaría de un cambio
 en la continuidad de una misma vida. Es pasar de una vida gris en la que todo parecía igual, a una vida que tiene como rasgo distintivo la alegría, el compromiso y la esperanza. Esta necesidad de renovar el encuentro con Cristo vale, especialmente, para quienes nos sentimos cerca de él. Nuestra mayor amenaza como cristianos, nos decía el Cardenal Ratzinger es: “ese gris pragmatismo de la vida cotidiana de la Iglesia en el cual aparentemente todo procede con normalidad” (Ap. 12).


 
19:50 | Autor Iglesia Hogar





YA FALTA MENOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! CAMINO llega a Balcarce de la mano del Padre Pablo Boldrini








19:44 | Autor Iglesia Hogar
4:02 | Autor Iglesia Hogar
Foto: Para esta pedagogía de la santidad es necesario un cristianismo que se distinga ante todo en el arte de la oración. 
Sí, queridos hermanos y hermanas, nuestras comunidades cristianas tienen que llegar a ser auténticas « escuelas de oración », donde el encuentro con Cristo no se exprese solamente en petición de ayuda, sino también en acción de gracias, alabanza, adoración, contemplación, escucha y viveza de afecto hasta el « arrebato del corazón. Una oración intensa, pues, que sin embargo no aparta del compromiso en la historia: abriendo el corazón al amor de Dios, lo abre también al amor de los hermanos, y nos hace capaces de construir la historia según el designio de Dios.
Se equivoca quien piense que el común de los cristianos se puede conformar con una oración superficial, incapaz de llenar su vida. 
 Juan Pablo II - NOVO MILLENNIO INEUNTE
EN EL MES DE SEPTIEMBRE COMIENZAN LOS TALLERES DE ORACION Y VIDA DEL PADRE IGNACIO LARRAÑAGA EN BALCARCE, NO TE LO PODES PERDER!!!

TALLERES DE ORACION Y VIDA
BASADO EN LA BIBLIA
CON CRISTO COMO CENTRO
FUENTE DE VOCACIONES APOSTOLICAS
SERVICIO EXCLUSIVAMENTE LAICAL
CARACTER TOTALMENTE PRACTICO Y EXPERIMENTAL
ACTIVIDAD ORANTE PASO A PASO Y ADAPTADA A LA PERSONA
TALLER LIBERADOR Y SANADOR A TRAVES DEL CONOCIMIENTO DE DIOS Y DE UNO MISMO
TRANSFORMACION A LA LUZ DE LA PALABRA
COMPROMISO CON LOS POBRES
PROMOCION DE VALORES DEL EVANGELIO


Te invitamos a vivir esta experiencia, podes realizarlos en estos lugares:
Capilla San Antonio: lunes 27 de agosto de 14:00 a 16:00 - telefono: 420562
Parroquia Santa María: lunes 27 de agosto de 15:00 a 17:00 - telefono: 430967
Capilla San Cayetano: miércoles 29 de agosto de 16:00 a 18:00 - telefono: 15532520
Parroquia San José: jueves 30 de agosto de 20:00 a 22:00 - telefono: 15478572
Capilla San Pantaleón: viernes 31 de agosto de 14:00 a 16:00 - telefono: 15635371
Parroquia Santa María: sábado 1 de septiembre de 15:00 a 17:00 - telefono: 425855
Te esperamos para compartir los talleres del Padre Ignacio Larrañaga



8:21 | Autor Iglesia Hogar

7:01 | Autor Iglesia Hogar

Amor a la Pasión de Cristo
Rita meditaba muchas horas en la Pasión de Cristo, meditaba en los insultos, los rechazos, las ingratitudes que sufrió en su camino al Calvario
Durante la Cuaresma del año 1443 fue a Cascia un predicador llamado Santiago de Monte Brandone, quién dio un sermón sobre la Pasión de Nuestro Señor que tocó tanto a Rita que a su retorno al monasterio le pidió fervientemente al Señor ser participe de sus sufrimientos en la Cruz. Recibió las estigmas y las marcas de la Corona de Espinas en su cabeza. A la mayoría de los santos que han recibido este don este don exuden una fragancia celestial. Las llagas de Santa Rita, sin embargo exudían olor a podrido, por lo que debía alejarse de la gente.
Por 15 años vivió sola, lejos de sus hermanas monjas. El Señor le dio una tregua cuando quiso ir a Roma para el primer Año Santo. Jesús removió la estigma de su cabeza durante el tiempo que duró la peregrinación. Tan pronto como llegó de nuevo a casa la estigma volvió a aparecer y teniéndose que aislar de nuevo.
En su vida tuvo muchas llamadas pero ante todo fue una madre tanto física como espiritualmente. Cuando estaba en el lecho de muerte, le pidió al Señor que le diera una señal para saber que sus hijos estaban en el cielo. A mediados de invierno recibió una rosa del jardín cerca de su casa en Roccaporena. Pidió una segunda señal. Esta vez recibió un higo del jardín de su casa en Roccaporena, al final del invierno.
Los últimos años de su vida fueron de expiación.  Una enfermedad grave y dolorosa la tuvo inmóvil sobre su humilde cama de paja durante cuatro años.  Ella observó como su cuerpo se consumía con paz y confianza en Dios. 
Las Rosas de Santa Rita

Durante la enfermedad, a petición suya, le presentaron algunas rosas que habían brotado de manera prodigiosa en el frío invierno en su huertecito de Rocaporena.   Ella las aceptó sonriente como don de Dios.  
Categoria: | Deja tu comentario
12:00 | Autor Iglesia Hogar
Estamos todos invitados a participar!!!!!